Un sistema operativo:
El sistema operativo es el
software que coordina y dirige todos los servicios y aplicaciones que utiliza
el usuario, por eso es el más importante y fundamental en una computadora. Se
trata de programas que permiten y regulan los aspectos más básicos del sistema.
Los sistemas operativos más utilizados son Windows, Linux, OS/2 y DOS.
Los sistemas operativos, llamados
también núcleos o kernels, suelen ejecutarse de manera privilegiada respecto al
resto del software, sin permitir que un programa cualquiera realice cambios de
importancia sobre él que puedan comprometer su funcionamiento. El sistema
operativo es el protocolo básico de operatividad del computador, que coordina
todas sus demás funciones: de comunicaciones, de procesamiento, de interfaz con
el usuario, etc.
Los sistemas operativos consisten
en interfaces gráficas, entornos de escritorio o gestores de ventanas, que
brindan al usuario una representación gráfica de los procesos en marcha.
También puede ser una línea de comandos, es decir, un conjunto de instrucciones
ordenado en base a su prioridad y que funciona en base a comandos y órdenes
introducidos por el usuario.
Importancia y sus funciones:
Los sistemas operativos permiten que otros
programas puedan utilizarlo de apoyo para poder funcionar. Es por ello que a
partir del sistema utilizado podrán ser instalados ciertos programas y otros
no.
Como se ha dicho, los sistemas
operativos son parte esencial del funcionamiento de los sistemas informáticos.
Son la pieza de software central en la cadena de procesos, ya que establecen
las condiciones mínimas para que todo funcione: la administración de los
recursos, el método de comunicación con el usuario y con otros sistemas, las
aplicaciones adicionales, etc.
Tipo de programa es un
antivirus:
con el paso del tiempo los
sistemas operativos e internet han evolucionado, lo que ha hecho que los
antivirus se actualicen constantemente, convirtiéndose en programas avanzados
que no sólo detectan los virus, sino que los bloquean, desinfectan archivos y
previenen infecciones de los mismos. Actualmente, los antivirus reconocen
diferentes tipos de virus como malware, spyware, gusanos, troyanos, rootkits,
etc.
Los antivirus son programas
informáticos creados para la prevención, bloqueo, detección y eliminación de
ciertos archivos o ejecutables dañinos que se descargan en el ordenador, sin
previo aviso, al navegar por internet.
Tener bien claro qué es un
antivirus y para qué sirve es muy importante para cuidar tu equipo. Es la mejor
manera de protegerlo. Los programas malintencionados a los que llamamos virus,
son elaborados para dañar o modificar el desempeño normal de los sistemas
informáticos.
Estos virus cada vez son más
sofisticados y complejos. Hoy, con solo descargar o copiar un archivo se puede
infectar todo el sistema y perjudicar otros equipos que de algún modo estén
conectados al que fue infectado.
Diferencia
entre virus y antivirus:
Un virus es un programa que tiene
la capacidad de copiarse a sí mismo e infectar computadoras. La palabra «virus»
se usa erróneamente en algunos tipos de malware, como los programas de spyware
y adware. Un virus puede multiplicarse de una computadora a otra. Los virus
tienen la mayor posibilidad de infectar computadoras al infectar carpetas y
archivos a los que puede acceder la otra computadora.
Un antivirus es un software que
se utiliza para prevenir, detectar y eliminar malware, como virus informáticos,
gusanos, spyware, adware, etc.
El software de aplicaciones es:
En informática, se entiende por
software de aplicación, programas de aplicaciones o en algunos casos
aplicaciones, al conjunto de los programas informáticos generalmente instalados
en el sistema por el usuario, y diseñados para llevar a cabo un objetivo determinado
y concreto, de tipo lúdico, instrumental, comunicativo, informativo, etc.
Dicho de otro modo: todos
aquellos programas que no tienen que ver con el funcionamiento del computador,
sino que instalamos en él para darle funciones determinadas como herramienta de
trabajo (hoja de cálculo, procesador de palabras, programas de diseño gráfico,
etc.), de ocio (videojuegos, reproductores de audio o video, etc.) o de
información (enciclopedias digitales, navegador de Internet, etc.), entre
otras.
El software de aplicación
normalmente es diseñado y comercializado aparte del software de sistema que
viene incorporado de fábrica al computador, y su selección e instalación en el
sistema es a total libre albedrío del usuario. No es, sin embargo, imposible
que muchos programas de este tipo vengan preinstalados –debido a convenios
empresariales y promociones específicas- en el disco rígido de un computador
recién comprado.
Ejemplos:
-Wordpad
-Google
Chrome
-Windows
Movie Maker
-Audacity
-Audacity
-Adobe Photoshop
-MS Project
El software de aplicación esta compuesto por:
Un software de aplicación es un
programa que ha sido desarrollado para que el usuario lo coordine y lo utilice
con el objetivo de cumplir un fin determinado. Un procesador de texto, un
editor de fotografías, una hoja de cálculo, entre otros, son algunos ejemplos
típicos.
Web grafía: