lunes, 15 de junio de 2020

Biotecnología en animales y plantas.

John Steven Ocampo/ steven2004paisa@gmail.com
Samuel Mejia Rodriguez/ samuelmej29@gmail.com     10B
Juan Sebastian Suarez / juanchomafe@outlook.es


Biotecnología en animales y plantas


La biotecnología en las plantas


Ventajas:

-Rendimiento superior: El rendimiento de los cultivos aumenta, dando más alimento por menos recursos, disminuyendo las cosechas perdidas por enfermedad o plagas, así como por factores ambientales.

Biotecnología de plantas | Bioinspiración-Reducción de pesticidas: Cada vez que un organismo es modificado para resistir una determinada plaga se está contribuyendo a reducir el uso de los plaguicidas asociados a la misma que suelen ser causantes de grandes daños ambientales y a la salud.

-Mejora en la nutrición: Se puede llegar a introducir vitaminas y proteínas adicionales en alimentos, así como reducir los alérgenos y toxinas naturales. También se puede intentar cultivar en condiciones extremas lo que auxiliaría a los países que tienen menos disposición de alimentos.

-Beneficios a la agricultura: los productos modificados genéticamente, tienen una mayor producción, además reduce costos, por lo que fortalece la agricultura.

Desventajas:

-Aparición de alergias: Cuando se introducen genes extraños aparecen sustancias, como las proteínas bacterianas, que de otro modo no habrían entrado en el material genético de las plantas que se están trabajando. Esto hace que el número de casos de alergia en humanos aumente a medida que aumenta el consumo de plantas transgénicas.

-Inestabilidad genética: Cuando se introduce un gen extraño a un código genético que lleva más de 200 millones de años evolucionando, es más que probable que se estabilice, lo cual puede causar problemas tanto en las propias plantas, volviéndolas más débiles, como al ser humano, causando enfermedades.
Biotecnología natural: Genes de bacteria permitieron a las plantas ...

-No producen semillas, o si lo llegan a hacer, no son viables: Esto para el agricultor es un problema muy serio pues se verá obligado a adquirir sólo aquellas semillas que las grandes empresas agrícolas le proporcionen.

-problemas de salud: existen riesgos de transferir toxinas de una forma de vida a otra, de crear nuevas toxinas o de transferir compuestos alergénicos de una especie a otra, lo que podría dar lugar a reacciones alérgicas imprevistas.



La biotecnología en animales:

Ventajas de la biotecnología animal

-pueden ser utilizados y desarrollados para evaluar enfermedades genéticas humanas, debido a que algunos animales se asemejan al fenotipo de los seres humanos, por lo que estos animales pueden ser utilizados para encontrar una cura o investigar algún procedimiento que se quiera hacer en humanos.

La biotecnología en la producción animal I-El uso de animales para la producción de drogas y como fuente donante de células y órganos, al igual que la anterior debido a la semejanza de los órganos de algunos animales con los humanos, se pueden realizar trasplantes.

-También se puede usar a los animales para la producción de proteínas sanguíneas humanas o anticuerpos.

-Se pueden generar animales modificados (“animales transgénicos”) para muchos propósitos, esto se puede observar y utilizar para la preservación de una especie, e incluso para ayudarla a adaptarse a un medio.

-Los principales objetivos de la biotecnología animal son razas que sean más nutritivas y animales económicamente más productivos, que en ocasiones contienen más nutrientes además de generar beneficios económicos.


Desventajas de biotecnología animal:

-Los procesos de modernización agrícola, además del aumento de la producción y los rendimientos, tienen consecuencias, como por ejemplo puede causar daños a la salud de las personas al consumir uno de estos animales modificados.

-También contribuye a la disminución de la mano de obra empleada por efectos de la mecanización; esto genera desempleo y éxodo rural en muchas áreas.
Pregon Agropecuario :: REEDICION – Cerdos musculosos y Vacas sin ...
- Por otro lado, para aprovechar las nuevas tecnologías se requieren dinero y acceso a la tierra y al agua. Los agricultores pobres que no pueden acceder a esos recursos quedan fuera de la modernización y en peores condiciones para competir con las producciones modernas.

- Por último, modificar un animal puede producir la extinción de una especie natural, o en el peor de los casos se puede usar para objetivos que atente contra el planeta y los seres humanos.


web grafía:








miércoles, 10 de junio de 2020

simulador de circuitos (resumen video)


steven2004paisa@gmail.com



programa simulador de circuitos electrónicos "Multisim"

El vídeo del programa simulador de circuitos electrónicos, básicamente nos enseña a cómo utilizar Multisim, el cual es un simulador de circuitos. El expositor nos enseña las herramientas básicas de este programa para poder usarlo de una manera adecuada, explicando muy bien los componentes eléctricos necesario para realizar una simulación de circuitos donde podemos conocer datos como el voltaje de las cargas, entre otros.

Los simuladores en electrónica | Blog SEASLos simuladores como este son muy importantes, ya que es una herramienta sencilla para explicar el comportamiento de estos circuitos sin necesidad de usar otros materiales, también es practico a la hora de realizar un trabajo, arreglo o construcción ya que si tenemos alguna duda lo podemos resolver usando previamente un simulador de circuitos, además de que ayuda a encontrar errores en los circuitos. En conclusión, se puede decir que es una herramienta muy útil, especialmente para las personas que están aprendiendo electrónica.


educación financiera (CDT)

Steven2004paisa@gmail.com


Competencias financieras


Nosotros consultamos en tres distintas entidades bancarias, con el objetivo de informarnos y saber cuál es la mejor opción a la hora de depositar el dinero (5.200.00) de nuestras familias en un CDT. Estos fueros los resultados.


CTD Banco A

El banco A, nos ofrece 1 tipo de CTD llamado “tasa fija”, y hay una periodicidad de los pagos de los intereses, los cuales son Mensual, Bimestral, Trimestral, Semestral y Anual. Con esto se frece al cliente una forma práctica de recibir una cantidad de dinero periódica mientras su dinero aún sigue en el CDT. Al finalizar el plazo, se puede renovar dicho ahorro y seguir obteniendo intereses periódicos a la tasa de interés vigente al momento de la renovación.

30 Días:

En este banco en un CDT de plazo de 30 días, invirtiendo la cantidad dada de 5’200.000. La tasa de interés efectiva anual sería de un 2,90% y la tasa de interés nominal anual sería de un 2,86%. La rentabilidad por periodo sería de 12.402 pesos y la rentabilidad neta de la inversión sería de 11.906 pesos. Se dejaría una retención en la fuente de 496 pesos, con lo cual 5’211.906 sería el valor final de la inversión.

60 Días:

En este banco en un CDT de plazo de 60 días, invirtiendo la cantidad dada de 5’200.000. La tasa de interés efectiva anual sería de un 3,90% y la tasa de interés nominal anual sería de un 3,83%. La rentabilidad por periodo sería de 33.262 pesos y la rentabilidad neta de la inversión sería de 31.932 pesos. Se dejaría una retención en la fuente de 1.330 pesos, con lo cual 5’231.932 sería el valor final de la inversión.

90 Días:

En este banco en un CDT de plazo de 90 días, invirtiendo la cantidad dada de 5’200.000. La tasa de interés efectiva anual sería de un 4,20% y la tasa de interés nominal anual sería de un 4,12%. La rentabilidad por periodo sería de 53.760 pesos y la rentabilidad neta de la inversión sería de 51.610 pesos. Se dejaría una retención en la fuente de 2.150 pesos, con lo cual 5’251.610 sería el valor final de la inversión.


CDT banco B:


El banco B nos ofrece un CDT tradicional con tasas fijas, empezando con un monto mínimo de 100.000 pesos, también este banco ofrece mucha flexibilidad con los periodos de tiempo, pues ofrece desde los 30 días hasta 540 días también debemos tener en cuenta que entre más alto sea el depósito y el tiempo así mismo será las ganancias. Otra ventaja que ofrece esta entidad bancaria es que Se pueden registrar hasta cuatro titulares. Además, cuando se acerque el tiempo de plazo podemos elegir entre retirar nuestro dinero o renovarlo automáticamente.
Para invertir la cantidad de 5.200.000 de pesos que se había acordado desde un principio, entramos en el primer rango de cuatro del CDT dispuesto por el banco que oscila entre los 100.000 hasta los 49.999.999 pesos. Los resultados fueron los siguientes.

30 días:

Si depositamos 5.200.000 por un plazo de 30 (mensual) días obtendríamos una tasa de hasta 0.10% de ganancias.

60 días:

Si depositamos los mismos 5.200.000 pero ahora por un plazo de 60 (bimestral) días podemos obtener una ganancia con una tasa de hasta 0.15% de ganancias.

90 días:

Si depositamos el mismo dinero es decir 5.200.000 pero ahora con un plazo más alto que los anteriores es decir en 90 días (trimestral) podemos obtener una ganancia con una tasa de hasta 3.85% aquí ya vemos un porcentaje relativamente más alto que los anteriores.


CDT banco C

En el banco C encontramos solamente el pazo del CDT a partir de los 60 días hasta 90 días y los resultados fueron los siguientes:

Mi familia invertirá 5.200.000 millones de pesos, por un lado, la ganancia que obtendría con un plazo de 60 días sería la siguiente:

Plazo de la inversión: 2 meses (60 días)
Con su respectiva periodicidad al vencimiento. Obtendremos una tasa de liquidación de 0,042%
Porcentaje de retención en la fuente: 4,00%
Retención en la fuente: 86,58 $
 VTU pesos capitales: 5.202.077,84 $
VTU porcentual (E.A):0,24 %
 Total, del rendimiento anual: 2.164,41 $ = Ganancia

Mi familia invertirá 5.200.000 millones de pesos en el banco C, por un lado, la ganancia que obtendría con un plazo de 90 días sería la siguiente:

Plazo de la inversión: 3 meses (90 días)
Tasa de liquidación: 0,985%
Porcentaje de retención en la fuente: 4,00%
Retención en la fuente: 2.049.51$
VTU pesos capital: 5.249.188.21$
VTU porcentual (E.A): 3.84%
Total, del rendimiento anual: 51.237.71& = Ganancia

Conclusión:  Después de averiguar en estas tres entidades bancarias y de analizar a profundidad lo que nos ofrecen, hemos llegado a la decisión que el banco que sería la mejor opción para nuestras familias seria el banco A ya que nos ofrece diversidad de plazos y la tasa en cada plazo es bastante buena por lo que sería una buena opción para invertir, aunque el banco C también ofrece buenas tasas, pero lo descartamos porque no nos ofrece una buena opción en cuanto al tiempo.


Web grafía:




Lenguaje html

  steven2004paisa@gmail.com Lenguaje HTML Estructura de una página web Los elementos de la Web se componen de textos, imágenes, vídeo entr...

Steven sostenible