Componentes electrónicos
Componentes electrónicos:

Dentro
de un circuito hay de varios tipos de componentes electrónicos, cada uno cumple
una función concreta y están conectados mediante soldaduras o cables para
realizar una acción.
Componentes
electrónicos activos y pasivos
Activos:
Los
componentes activos son aquellos que son capaces de excitar los circuitos o de
realizar ganancias
o control del mismo. Fundamentalmente son los generadores eléctricos y ciertos componentes
semiconductores. Estos últimos, en general, tienen un comportamiento no lineal,
esto es, la relación entre la tensión aplicada y la corriente demandada no es
lineal.
En
la siguiente tabla se muestran los principales componentes activos junto a su
función
más
común dentro de un circuito:
Pasivos:
Son
aquellos que no producen amplificación y que sirven para controlarla
electricidad colaborando
al mejor funcionamiento de los elementos activos (los cuales son llamados genéricamente
semiconductores). Los componentes pasivos están formados por elementos de
diversas clases, ya que son diferentes sus objetivos, construcción y
resultados.
Sus
elementos son:
-Resistencias:
La
resistencia es un componente, que en su formato más común tiene forma de bastón alargado,
y es uno de los más utilizados en electrónica. Su función principal es
resistirse al paso
de voltaje a través de su cuerpo, también una determinada cantidad de corriente
fluirá a
través de ella; esta corriente depende del voltaje, del tamaño del material y
de la conductividad
propia de él.
-Condensadores:
Están
formados por dos láminas de aluminio, recubiertas por una capa de óxido de aluminio,
que actúa como aislante (dieléctrico) y entre estas va una lámina de papel impregnado
en un líquido conductor llamado electrolito. Estas 3 láminas o tiras (muy finas por
lo demás) se enrollan e introducen en un cilindro que se cierra herméticamente.
-Bobinados e inductancias:
Las
bobinas, también llamadas inductancias, son los elementos que varían en su
diseño probablemente
más que cualquier otro componente. En su concepción más elemental, una bobina
consiste simplemente con un hilo conductor arrollado sobre un material
aislante. Este
tipo de diseños da origen a los trasformadores, las bobinas de los relés electromagnéticos,
etcétera, y en general a todos aquellos dispositivos en los que se crea una auto inducción por variación de la corriente en un bobinado que produce líneas magnéticas
y afecta a otro bobinado creándose una fuerza electromotriz (f.e.m.) a través
de un
campo magnético.
La
energía eléctrica está compuesta por átomos, y los átomos están formados por
partículas más
pequeñas: protones, neutrones y electrones. Algunos tipos de átomos tienen
electrones que
están menos “apegados” al núcleo. Esto quiere decir que fácilmente pueden ser movilizados
de un átomo a otro. Cuando los electrones se mueven entre los átomos de la materia,
se produce una corriente de electricidad. Esto es lo que sucede cuando los electrones (en
rojo, en la figura) circulan por un trozo de alambre.
web grafía:
https://www.flexbot.es/componentes-electronicos/
https://tuelectronica.es/componentes-electronicos/
https://www.ingmecafenix.com/otros/10-componentes-electronicos/
https://sites.google.com/site/electronica4bys/componentes-electronicos-basicos
https://www.monografias.com/trabajos16/componentes-electronicos/componentes-electronicos.shtml
Composición de la energía eléctrica

https://tuelectronica.es/componentes-electronicos/
https://www.ingmecafenix.com/otros/10-componentes-electronicos/
https://sites.google.com/site/electronica4bys/componentes-electronicos-basicos
https://www.monografias.com/trabajos16/componentes-electronicos/componentes-electronicos.shtml
No hay comentarios:
Publicar un comentario