sábado, 29 de agosto de 2020

Herramientas HTML

 steven2004paisa@gmai.com


Herramientas HTML


   

 Historia de HTML.

El origen del lenguaje HTML se remonta al físico Tim Berners-Lee, un trabajador del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) quien a finales de 1989 propuso el lenguaje HTML junto con el protocolo HTTP, cuya finalidad era crear un medio para poder compartir información entre diversos «grandes» físicos de la época que trabajaban por todo el mundo.

La primera propuesta oficial para convertir HTML en un estándar se realizó en 1993 por parte del organismo IETF (Internet Engineering Task Force). Aunque se consiguieron avances significativos (en esta época se definieron las etiquetas para imágenes, tablas y formularios) ninguna de las dos propuestas de estándar, llamadas HTML y HTML+ consiguieron convertirse en estándar oficial.

En 1995, el organismo IETF organizó un grupo de trabajo de HTML y el 22 de septiembre publicaron el estándar HTML 2.0. A pesar de su nombre, HTML 2.0 es el primer estándar oficial de HTML.

El primer documento que se publicó de manera formal, sobre la estructura del HTML se publicó en el año de 1991 con el nombre de: «HTML Tags«, simplemente texto en donde se explican las etiquetas que se usan en HTML. Este documento aun se encuentra disponible para su consulta en la web: HTML Tags.

Tal y como explica el documento, en HTML se utilizan etiquetas de apertura y de cierre (solo en algunas excepciones no) en donde se abre con los corchetes angulares y se cierra de igual manera con los corchetes pero anteponiendo un  (/).

Es decir: <Title></Title>


 Cómo hacer una página web en HTML


Funcionalidad de HTML.

los navegadores web, como puede ser Firefox, chrome, safari, opera, etc. Se encargan de leer, interpretar ese código HTML con la que están hechas las páginas web y finalmente mostrar un contenido entendible para el usuario que visita dicha página web.

Entonces cuando se accede a cualquier página web, mediante cualquier navegador web, lo que hace el navegador prácticamente es pedirle al servidor donde este alojado dicha página web que le envíe dicho documento, entonces el servidor le enviará dicho documento HTML donde se encuentra el código HTML, el navegador recibe el documento, lo lee, interpreta y muestra el contenido al usuario final.

Para empezar a escribir código HTML necesitamos un editor de código como puede ser: sublime text, notepad, visual studio code,  CoffeCup Free Editor, entre otros e incluso el famoso bloc de notas. Para escribir código HTML nos servirá hasta el editor más básico y sencillo.

Por otro lado necesitamos un navegador web que nos servirá para visualizar el resultado de nuestro código HTML en la pantalla.


HTML es:

HTML (por sus siglas en inglés, HyperText Markup Language), es un lenguaje de marcado que nos permite hacer la estructura de una página web. Tenemos que aclarar que HTML no es un lenguaje de programación, pues carece de mecanismos para ejecutar cálculos, repeticiones o condiciones, lo que sí es, es un lenguaje de marcado. Es un lenguaje que le indicara al navegador web que tipo de elemento es el que está en la estructura de una página web.

es un lenguaje de marcación de elementos para la creación de documentos hipertexto, muy fácil de aprender, lo que permite que cualquier persona, aunque no haya programado en la vida, pueda enfrentarse a la tarea de crear una web. HTML es fácil y pronto podremos dominar el lenguaje. Más adelante se conseguirán los resultados profesionales gracias a nuestras capacidades para el diseño y nuestra vena artista, así como a la incorporación de otros lenguajes para definir el formato con el que se tienen que presentar las webs, como CSS.

Este lenguaje se escribe en un documento de texto, por eso necesitamos un editor de textos para escribir una página web. Así pues, el archivo donde está contenido el código HTML es un archivo de texto, con una peculiaridad, que tiene extensión .html o .htm (es indiferente cuál utilizar). De modo que cuando programemos en HTML lo haremos con un editor de textos, lo más sencillo posible y guardaremos nuestros trabajos con extensión .html, por ejemplo mipagina.html

 PLANTILLAS HTML GRATIS PARA DESCARGAR - Web Low Cost BCNExaminar y editar HTML - Herramientas | MDN


Evolución de HTML

La idea de Berners-Lee surgió hacia el 1989 y en los dos años siguientes definía el HTML como un subconjunto del SGML al que más tarde llamaría nivel 0.

 

Esta primera versión solamente marcaba encabezados, listas y anclas pero fue suficiente para que se creara la World Wide Web. Surgieron varias versiones de este primer HTML pero ninguna de ellas llegaría a convertirse en el estándar oficial. Lo más cercano fue el HTML 2.0, al cual se le puso el nombre para distinguirlo de la colección de estándares no oficiales que iban surgiendo.

 

Tim Berners fundaría el W3C (World Wide Web Consotium) en 1995 y poco después surgió el borrador de la tercera versión, HTML 3.0. Éste daba mucha más libertad de creación al diseñador web.

Facilitaba la creación de tablas, el texto podía fluir alrededor de las figuras y se mostraban elementos matemáticos complejos. Sus creadores pretendían que fuera compatible con la versión anterior, pero era demasiado complejo como para que lo soportaran los navegadores de la época.

Una nueva versión, el HTML 3.2 abandonaba muchos de los elementos que se habían introducido en el HTML 3.0 a cambio de acoger los elementos que habían desarrollado los fabricantes de navegadores web como Netscape y Mosaic.

HTML4

Y aquí ya llegamos a algo más actual, al lenguaje que hasta hace nada era el todo en el diseño web y ahora sigue siendo parte esencial. HTML4.0 fue lanzado como recomendación a finales de 1997 y disponía de tres variantes: transicional (se permiten elementos obsoletos), estricta (se prohíben elementos obsoletos) y de conjuntos de marcos (se usaba para las webs que están formadas por frames). A finales de 1999 se publicó HTML4.01, que no incorporó nada pero se publicó para corregir erratas.

 

HTML como estándar

Tras años y años creando distintas especificaciones a mediados del 2000 se creó la normativa ISO que definió HTML4.01 (strict) como estándar internacional. Tras la estandarización surgieron las alternativas basadas en XML, que era XHTML (teniendo la versión 1.0, 1.1, 2.0 y la supuesta XHTML5).

 

HTML5 y nacimiento de WHATWG

En 2004 se creó la Web Hypertext Application Technology Working Group (WHATWG), con el propósito de crear un nuevo estándar que consiga llevar la web a un nivel que solo se conseguía gracias a Flash (lo que destrozaba totalmente la filosofía de la web, al ser una herramienta de pago, por lo menos para crear el contenido). En esta especificación se incluyen grandes mejoras en el apartado multimedia, permitiendo el uso de audio, video, gráficos vectoriales y creación de contenido den 2D y 3D mediante Canvas.


Qué es HTML? Explicación de los fundamentosSi estás Interesado en diseño de páginas web necesitas saber ¿qué es HTML?



Web grafía

https://www.genbeta.com/desarrollo/historia-de-html-un-lenguaje-de-marca-que-ha-marcado-historia

https://webadictos.com/breve-historia-del-html/

https://desarrolladoresweb.org/html/que-es-html/

http://www.maestrosdelweb.com/htmlhis/

 

1 comentario:

Lenguaje html

  steven2004paisa@gmail.com Lenguaje HTML Estructura de una página web Los elementos de la Web se componen de textos, imágenes, vídeo entr...

Steven sostenible