Competencias financieras
Nosotros consultamos en tres distintas entidades
bancarias, con el objetivo de informarnos y saber cuál es la mejor opción a la
hora de depositar el dinero (5.200.00) de nuestras familias en un CDT. Estos
fueros los resultados.
CTD Banco A
El
banco A, nos ofrece 1 tipo de CTD
llamado “tasa fija”, y hay una periodicidad de los pagos de los intereses, los
cuales son Mensual, Bimestral, Trimestral, Semestral y Anual. Con
esto se frece al cliente una forma práctica de recibir una cantidad de dinero
periódica mientras su dinero aún sigue en el CDT. Al finalizar el plazo, se
puede renovar dicho ahorro y seguir obteniendo intereses periódicos a la tasa
de interés vigente al momento de la renovación.
30
Días:
60
Días:
En este banco en un CDT de plazo de 60 días,
invirtiendo la cantidad dada de 5’200.000. La tasa de interés efectiva anual
sería de un 3,90% y la tasa de interés nominal anual sería de un 3,83%. La
rentabilidad por periodo sería de 33.262 pesos y la rentabilidad neta de la
inversión sería de 31.932 pesos. Se dejaría una retención en la fuente de 1.330
pesos, con lo cual 5’231.932 sería el valor final de la inversión.
90
Días:
En este banco en un CDT de plazo de 90 días,
invirtiendo la cantidad dada de 5’200.000. La tasa de interés efectiva anual
sería de un 4,20% y la tasa de interés nominal anual sería de un 4,12%. La
rentabilidad por periodo sería de 53.760 pesos y la rentabilidad neta de la
inversión sería de 51.610 pesos. Se dejaría una retención en la fuente de 2.150
pesos, con lo cual 5’251.610 sería el valor final de la inversión.
CDT banco B:
Para invertir la cantidad de 5.200.000 de pesos que
se había acordado desde un principio, entramos en el primer rango de cuatro del
CDT dispuesto por el banco que oscila entre los 100.000 hasta los 49.999.999
pesos. Los resultados fueron los siguientes.
30
días:
Si depositamos 5.200.000 por un plazo de 30
(mensual) días obtendríamos una tasa de hasta 0.10% de ganancias.
60
días:
Si depositamos los mismos 5.200.000 pero ahora por
un plazo de 60 (bimestral) días podemos obtener una ganancia con una tasa de
hasta 0.15% de ganancias.
90
días:
Si depositamos el mismo dinero es decir 5.200.000
pero ahora con un plazo más alto que los anteriores es decir en 90 días
(trimestral) podemos obtener una ganancia con una tasa de hasta 3.85% aquí ya
vemos un porcentaje relativamente más alto que los anteriores.
CDT
banco C
En el banco C encontramos solamente el pazo del CDT
a partir de los 60 días hasta 90 días y los resultados fueron los siguientes:
Mi
familia invertirá 5.200.000 millones de pesos, por un lado, la ganancia que
obtendría con un plazo de 60 días sería la siguiente:
Plazo
de la inversión: 2 meses (60 días)
Con su respectiva periodicidad al vencimiento.
Obtendremos una tasa de liquidación de 0,042%
Porcentaje de retención en la fuente: 4,00%
Retención en la fuente: 86,58 $
VTU pesos
capitales: 5.202.077,84 $
VTU porcentual (E.A):0,24 %
Total, del
rendimiento anual: 2.164,41 $ = Ganancia
Mi
familia invertirá 5.200.000 millones de pesos en el banco C, por un lado, la
ganancia que obtendría con un plazo de 90 días sería la siguiente:
Plazo
de la inversión: 3 meses (90 días)
Tasa de liquidación: 0,985%
Porcentaje de retención en la fuente: 4,00%
Retención en la fuente: 2.049.51$
VTU pesos capital: 5.249.188.21$
VTU porcentual (E.A): 3.84%
Total, del rendimiento anual: 51.237.71& =
Ganancia
Conclusión: Después de averiguar en estas
tres entidades bancarias y de analizar a profundidad lo que nos ofrecen, hemos
llegado a la decisión que el banco que sería la mejor opción para nuestras
familias seria el banco A ya que nos ofrece diversidad de plazos y la tasa en
cada plazo es bastante buena por lo que sería una buena opción para invertir,
aunque el banco C también ofrece buenas tasas, pero lo descartamos porque no nos
ofrece una buena opción en cuanto al tiempo.
Tema explicado.
ResponderEliminar