Funciones de los oligoelementos.
Las funciones de los
oligoelementos incluyen su condición de agentes complementarios enzimáticos y
hormonales, el rol de estabilizadores de los ácidos nucleicos, además de ser
importantes en todo el proceso de crecimiento, embarazo, lactancia, menopausia
y envejecimiento.
En el caso de alergias,
tumores, enfermedades degenerativas, depresión y enfermedades cardiovasculares,
la curación propia del cuerpo tiene que ver con esta clase de elementos.
Como conclusión, es muy importante la ingesta de los oligoelementos ya que contribuyen de una manera positiva a nuestra salud, mejorando así las reacciones metabólicas para que funcionen de la mejor manera. También fortalece el sistema inmune por lo que nos va a proteger de enfermedades y virus. al ser algunos elementos antioxidantes nos va a traer infinidad de beneficios especialmente en la piel.
Alimento |
Proporciones, Cantidades % |
Clasificación |
Oligoelementos Mg/g necesidad diaria |
Beneficio |
Carencia |
Exceso |
pollo |
110 g |
Proteínas |
-cobre -fosforo
|
nutre dientes y huesos, mantiene los vasos sanguíneos. |
Déficit de calcio, Contribuye a una mala circulación. |
colesterol y tienen mucha menos grasa saturada. |
Tortillas |
1 tortilla. 80g |
carbohidrato |
-calcio -magnesio -potasio |
Buena fuente fibra, buena fuente de calcio, baja
en calorías. |
Déficit calcio, no se tienen las calorías
necesarias. |
obesidad, cáncer, problemas cardiovasculares,
afectando el corazón, al cerebro y la circulación. |
lechuga |
20 g |
Minerales y vitaminas |
-silicio -vanadio |
Ayuda a la digestión, trata la anemia, ayuda al
colesterol. |
provoca aumento de la retención de líquidos en
determinadas zonas |
decrecimiento en el nivel de potasio en el organismo. |
Queso |
5 g |
Carbohidratos y vitaminas |
-hierro -calcio -sodio -fosforo |
Ayuda a formar y superar la masa corporal. |
provoca diabetes y favorece las enfermedades
autoinmunes. |
deshidratación, aumentar la presión arterial y
desencadenar problemas renales |
tomate |
15 g |
Minerales y vitaminas |
-flúor -sodio -potasio -zinc -magnesio |
Evita el estreñimiento, Evita aparición de enfermedades. |
causa con patología renal, como insuficiencia renal
aguda o crónica, |
acidez estomacal, Síndrome del intestino irritable |
1. 1.Corta el pollo en tiritas finas y déjalas marinar durante al menos 30 minutos en zumo de limón exprimido, dientes de ajo machacados sal y pimienta al gusto.
2. 2.lavar bien y Cortar todas las verduras (cebolla, tomate, lechuga) al tamaño que usted considere, y dejarlas en un recipiente y dejarlas cocinar 5 minutos con el pollo.
3. 3.Cocina las tortillas (1 minuto por cada lado) en una sartén sin aceite.
4. 4.Por ultimo se procede al armado Coloca una tortilla de harina sobre la palma de tu mano y coloca una hoja de lechuga sobre la misma. Echa un poco de relleno en el centro, también por ultimo se coloca el queso.
5. Servir el plato caliente y acompañar con una bebida de su preferencia
Recomendamos comer esta
receta, ya que es un plato rico, sencillo y sobre todo saludable, ya que es
fácil de preparar, pero que tiene nutrientes y oligoelementos que son
necesarios y fundamentales para el correcto funcionamiento del cuerpo, lo mas
interesante es que es una receta balanceada, que cuenta con las proteínas,
carbohidratos y grasas necesarias.
Plato saludable de la comida colombiana:
Las nuevas Guías Alimentarias Basadas en Alimentos - GABA para la población colombiana, están representadas a través del ícono “El Plato saludable de la Familia Colombiana”, el cual invita a la población a reunirse en familia para consumir alimentos frescos y variados de sus 6 grupos de alimentos.
Los nueve mensajes que
nos aportan son:
1.Consuma alimentos
frescos y variados como lo indica el Plato saludable de la Familia Colombiana.
El Plato saludable de la
Familia Colombiana nos ayuda a elegir una alimentación variada. Nos indica que,
en cada tiempo de comida, se deben incluir alimentos de todos los grupos o su
mayoría, en cantidades o porciones adecuadas.
2. Para favorecer la
salud de músculos, huesos y dientes, consuma diariamente leche u otros
productos lácteos y huevo.
Este mensaje nos invita a
consumir todos los días leche y productos provenientes de la leche como yogurt,
kumis y todos los tipos de queso, excepto aquellos de alto contenido graso.
3. Para
una buena digestión y prevenir enfermedades del corazón, incluya en cada una de
las comidas frutas enteras y verduras frescas.
Nos invita a incluir
frutas y verduras en la alimentación diaria de toda la familia. Las frutas y
verduras constituyen una fuente disponible y muy variada de vitaminas y minerales.
4. Para
complementar su alimentación consuma al menos dos veces por semana leguminosas
como frijol, lenteja, arveja y garbanzo.
Debemos consumirlas 2
veces por semana, ya que son alimentos ricos en fibra, y contienen
carbohidratos, proteínas, minerales como hierro, calcio y zinc, vitamina A y
vitaminas del complejo B.
5. Para
prevenirla anemia, los niños, niñas, adolescentes y mujeres jóvenes deben comer
vísceras una vez por semana.
Esta enfermedad se
caracteriza por la disminución de la cantidad de hierro en la sangre, de la que
depende el transporte de oxígeno desde los pulmones hasta los diferentes
órganos de nuestro cuerpo.
6. Para
mantener un peso saludable, reduzca el consumo de "productos de
paquete", comidas rápidas, gaseosas y bebidas azucaradas.
nos invita a reducir el
consumo de productos de paquete, los que son menos naturales y más procesados
(papas fritas, tajadas de plátano, hojuelas de maíz, etc.),
7. Para
tener una presión arterial normal, reduzca el consumo de sal y alimentos como
carnes embutidas, enlatados y productos de paquete altos en sodio.
invita a consumir menos
sal y advierte de la existencia de algunos alimentos con mayor contenido de
sal, cuyo consumo frecuente afecta la salud, pues aumenta el riesgo de
hipertensión arterial, una enfermedad crónica que daña órganos principalmente
como el corazón, las arterias, los riñones y los ojos.
8. Cuide
su corazón, consuma aguacate, maní y nueces, disminuya el consumo de aceite
vegetal y margarina; evite grasas de origen animal como mantequilla y manteca.
Este mensaje plantea una
diferenciación entre los alimentos con alto contenido de grasas benéficas
(insaturadas), los cuales se deben consumir con frecuencia, y los alimentos que
contienen grasas saturadas.
9. Por
el placer de vivir saludablemente realice actividad física de Forma Regular.
Ante el creciente número
de personas con problemas de sobrepeso y obesidad, y la tendencia creciente a
realizar actividades sedentarias, este mensaje nos habla de la importancia de
llevar un estilo de vida más activo
web grafía:
Verificación contenido.
ResponderEliminar